Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in /home/santanut/public_html/wp-content/themes/Divi/includes/builder/functions.php on line 6123
MÉTODO GREZ: BAJAR DE PESO ¿A QUÉ COSTO? - SANTA NUTRICIÓN

Si hablamos de un desayuno a base de huevos, mantequilla e incluso crema, es casi imposible imaginar que nos referimos a una alimentación recomendada para bajar de peso y mantener una vida saludable. Pero es precisamente esto lo que promete el tan en boga método Grez, criticado por nuestros especialistas, asegura hacer perder tallas mediante una alta ingesta de alimentos ricos en proteínas y grasas saturadas.

La propuesta suena idílica para muchos, sobre todo para aquellos que temen de las privaciones, pero aquí daremos a conocer, basándonos en la opinión de nuestros nutricionistas, por qué no es un método sano y cuáles son las recomendaciones para una dieta balanceada.

El ingeniero Pedro Grez fue quién creó este método con el que él mismo logró bajar más de 30 kilos. Rompiendo con las pautas de alimentación que conocemos desde hace décadas, plantea que hay que comer grasas y evitar, ojala por completo, el azúcar, especialmente la contenida en los carbohidratos. Para el ingeniero la clave está en mantener bajos los niveles de insulina durante el día, para que de esa manera el cuerpo «piense» que está en ayunas y queme la grasa que tiene almacenada. Es por esto que propone un desayuno alto en grasas y prácticamente sin límites (mantequilla, tocino frito, huevos, palta, aceite de oliva y crema) para que produzca una duradera sensación de saciedad. Un almuerzo compuesto por carnes de todo tipo (proteínas) acompañadas de verduras, además de un chocolate alto en cacao. Y en la noche, como la insulina estará baja, se puede ingerir, si es que se quiere, una pequeña cantidad de carbohidratos como arroz, pastas, cereales, fruta, entre otros.

Bajo la lupa de nuestros nutricionistas, una dieta con estas características puede ser efectiva para bajar de peso, pero no es de ningún modo un método sano. Para ellos no es recomendable seguirla por más de siete días, porque para el organismo no es bueno alimentarse a base de grasas, necesita un equilibrio de todos los macronutrientes (carbohidratos, proteínas y grasas), porque cada uno de ellos aporta con distintos elementos para tener un funcionamiento fisiológico óptimo y saludable.

Es por esto que en Naequus se recomiendan métodos más integrales donde semana a semana se entreguen distintas pautas, logrando que a lo largo del tratamiento el paciente nunca esté deficiente de ningún macronutriente.

¿Dónde vemos los principales peligros?

  • Grez propone comer solo 3 veces al día, incluyendo un desayuno rico en grasas saturadas para saciar el hambre del resto de la jornada.
  • Naequus sostiene que es fundamental alimentarse cada 3 o 4 horas para mantener el metabolismo activo y así evitar los ayunos prolongados que dan pie a que el cuerpo comience un proceso de ahorro.
  • Grez recomienda evitar casi por completo el consumo de carbohidratos, como frutas, legumbres y cereales integrales.
  • Naequus advierte que son necesarios, sin ellos se produce una deficiencia de micronutrientes como vitaminas y minerales esenciales, dentro de ellos la vitamina  A, los complejos B, C, E, el potasio, el hierro, el calcio y el ácido fólico.
  • Grez afirma que se puede bajar de peso sin ejercicio.
  • Naequus: asegura que el deporte es parte fundamental para perder kilos y evitar la perdida de musculatura, lo que a su vez vuelve el metabolismo más lento.
  • Grez promueve el consumo ilimitado de todo tipo de grasas, incluso saturadas, justificando su aporte para dar más saciedad.
  • Naequus sostiene que no es recomendable ya que produce alteraciones en los vasos sanguíneos, acumulando la grasa en las paredes de éstos, imposibilitando el paso del flujo de sangre y sobre estimulando al corazón. Una persona con parámetros sanguíneos y de peso normales, puede de vez en cuando consumir porciones moderadas de este tipo de alimentos.
  • Grez asegura que no tiene contraindicaciones para personas con diversas patologías.
  • Naequus afirma que el consumo de grasas puede provocar un gran riesgo en  personas con problemas hepáticos o cardíacos.

Un buen dato

No todas las grasas son dañinas, hay más tipos –como las insaturadas que se pueden encontrar en aceites, palta, frutos secos, semillas, pescados grasos, entre otros– que, además de la sensación de “saciedad”, nos aportan omega 3, 6 y 9. Si se consumen en las porciones adecuadas, proporcionan un beneficio para la salud, reduciendo el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, coronarias, cáncer, autoinmune, entre otras.

Pin It on Pinterest

Share This